En un momento de su desarrollo, la oruga se protege en un lugar resguardado y allí se transforma en crisálida. En este estado no se alimenta, y sufre grandes cambios metabólicos y morfológicos, cuyo conjunto es llamado metamorfosis. La mariposa adulta sale rompiendo el esqueleto externo de la crisálida.
También han descubierto, que la mariposa diurna más grande que existe es la Ornithoptera alexandrae hembra, que puede llegar a tener 31 cm de envergadura, el macho sin embargo es algo más pequeño.Vive al sudeste de Nueva Guinea, en la selva y está protegida.domingo, 23 de noviembre de 2008
El desarrollo de las mariposas
Algunas especies de mariposas diurnas son consideradas no solo uno de los insectos más bellos del mundo, sino también uno de los seres vivos cuyos rituales amorosos poseen un mayor grado de delicadeza y sofisticación.
Sin embargo, recientes experimentos realizados en los laboratorios han descubierto que las mariposas deponen sus huevos en una planta. Nacen como larvas semejantes a gusanos, llamadas orugas y se alimentan de las hojas de esa planta o tallos tiernos a la vez que crecen rápidamente. Cada especie de mariposa diurna requiere una o unas pocas especies de plantas para su alimentación, y la extinción de una planta puede arrastrar la de una mariposa.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
Me parece demasiado "inspirado" en alguna fuente de información ajena a tu propia creatividad. ¿Me equivoco?
Publicar un comentario