-Tal vez sea porque no me gusta que me defrauden.
Pero alguna vez tendrás que intentarlo, ¿no?
-Ya, pero prefiero seguir así.
Eso es una tontería, tienes que intentarlo aunque sea una vez.
-Sí pero no es tan fácil, porque yo me deprimo muy fácilmente.
¡Haber!, deja de decir tonterías.
-No son tonterías, uno cuando se acostumbra a una cosa, es difícil que le gusten otras cosas.
Pero si las novelas modernas no son tan distintas a las antiguas.
-¿Tu crees?
Yo creo que si, pero tendrás que descubrirlo por ti solo.
-Ja ja , que yo no voy a leer una novela romántica.
Pero, ¿por qué eres tan cabezón?
-Sera por que me viene de herencia.
Pues sera eso.
-¿Por qué no cambiamos de conversación?
No.
-¿Por qué no?
Porque yo también soy un cabezón cuando me da la gana.
-Anda, deja de hacerte el gracioso.
Es que, te estoy haciendo gracia, porque estoy ablando en serio.
-Bueno si todo esto es por las novelas modernas, pues entonces voy a tener que leerme alguna.
¿Lo dices enserio?
-Si, no voy a perder a un amigo por una tontería así.
Entonces hacemos la paces, ¿no?
-Si claro.
Bueno pues entonces tema zanjado.
-Vale, venga adiós.
Adiós.

1 comentario:
Coinciden varias faltas de acentuación en sí, que lo lleva siempre que sea afirmativo. También noto un tanto de lío en por qué y sus "variantes":
Interrogativo: ¿Por qué...?
Causal, de respuesta: porque...
Corrige: Si, pero... ¡Haber! creo que si, ¿por que eres...? Sera por que ¿Porque? ¿Por que no? ablando, enserio Si
El texto, bien, muy dialéctico.
Publicar un comentario