lunes, 15 de junio de 2009
Un día vimos en una estantería un libro de poemas, en el que estaba éste y nos gustó mucho. Será de los pocos poemas que recordemos toda nuestra vida porque según le estábamos leyendo, vimos en el campo un chico corriendo y de repente desapareció.
A los pocos días decían en el pueblo que se cayó en un pozo, pero lo bueno es que no le volvimos a ver porque se mudó de ciudad.
domingo, 14 de junio de 2009
Perdidos en un cuento

Al día siguiente fuí a comprar el mismo libro, porque sentía la necesidad de terminar de leerle, y no le volví a encontrar. No me lo podía creer, era como si estuviera perdido en el cuento, porque al personaje del libro le pasaba algo igual. Para mí era como algo raro pero grande lo que me estaba pasando, porque el protagonista del cuento se había convertido en algo parecido a mi ídolo pero estaba algo incómodo porque me iba a quedar con la intriga de qué iba a pasar al final.
Pasadas ya unas semanas me encontré por la calle con una chica que estaba leyendo el libro que yo bucaba! No me lo podía creer nos hicimos muy amigos y terminé de leer el libro gracias a que me le dejó ella. El libro tenía un final muy raro que nunca entendí pero valió la pena leerle.
sábado, 13 de junio de 2009
Nunca estuve aquí
Es doloroso ver como a las personas que más quieres se van haciendo mayor y tú con ellas, no solo en el aspecto físico si no también en el mental; que tengas que sufrir de esa manera porque es doloroso ver como llora de desconsuelo alguien y tú con ella.
Tener que luchar, no solo por ti, si no también por tu otra parte de ti.
Momentos duros y amargos recuerdo, noches de amarguras y desconsuelos, intentar fingir que no pasa nada, pero que realmente esta pasando.
Cómo oír a ese ser querido decirte que no sabe quien eres y tú recordarle momentos felices y bonitos junto a el o ella y ponerse a llorar y decirte que eso es mentira que no sabe quien eres y que no recuerda esos momentos, tu insistes e insistes y nada todo es en vano. Se te cae una lágrima y recuerdas unos de los momentos más maravillosos que le pasado a esa persona, pero no sirve para nada porque empieza a gritar llorando: ¡nunca he estado allí! ¡Nunca he estado allí! No mientas no me hagas creer cosas que no son.
Pero que tu realmente si que sabes que es así.
Es la última palabra que ha dicho (nunca estuve allí) y nunca mas lo estara….
viernes, 12 de junio de 2009
El científico francés Thomas Montebleu ha diseñado éstas hermosas y llamativas rosas de piedra, que por su parte, parece hasta poner caritas a la gente que va a observarlas.
No menos modernas son éstas sillas de fibra de carbono, diseñadas por la marca Ilusum, que llevan incorporadas pequeñas ruedas de caucho y cinturones de seguridad...¡Sí, como lo oyen! Ya hasta las sillas más modernas tienen cinturones Jose!
-Pero bueno Marga, o sea es íncreíble, ¿no?, que hasta las sillas lleven cinturones de seguridad!
-Sí...bueno ya lo ves, parece que es mejor prevenir los accidentes en caídas de sillas!
Pues esto es todo aquí en la V Feria del modernismo.
Marga Díaz para Telediario de la 8.
-Muchas gracias Marga.
-Venga Jose a ver si te animas a venir por aquí!
-Sí, jejeje lo intentaré este fin de semana. Hasta luego.
-Adiós Jose.
Llegas tarde a tu tiempo.
Al cabo de un rato, pensando, me dí cuenta de que alomejor el hombre necesitaba ayuda pero nose, me dio un escalofrío al verle y no pude acercarme a el aunque quisiera.
Al dia siguiente lo ví paseando solo por un camino de tierra, no se a donde iría y la verdad tampoco me interesaba mocho asique lo dejé estar y me fui.
Pasaban los días y al hombre no lo veia por ninguna parte, una parte de mi estaba preocupada porque en el fondo me importaba un poco; Pasaron dos días más y al no verle decidí ir a buscarle por aquel camino de tierra en el que un día lo ví paseando.
A lo lejos ví una pequeña casa con una puerta de madera roida, la abrí lentamente y no me creía lo que estaba viendo, era otro mundo completamente distinto al mio, era maravilloso, inexplicable, no me lo creia; De pronto ví al hombre, se me acerco y me dijo:
-No tengas miedo, pasa, este secreto lo sabemos solo tu y yo, confio en ti.
No sabia que decirle, asique en silencio entré y disfrute del paisaje.
Desde ese día intento ir todas las veces que puedo, por cierto, el hombre se llamaba Santiago.
z
jueves, 11 de junio de 2009
Perdidos en un cuento
Uno de esos libros contaba el hecho que se produjo hace 30 años en un castillo semidestruido situado en la cima de una montaña.
Los niños de un pueblo cercano les gustaba ir a visitar el castillo para revelar los secretos que esconde .
Todo iba normal asta que cada semana empezaron a desaparecer niño tras niño , empezaron a investigar los sucesos ocurridos , asta que un día una mujer pasó cerca del castillo y escuchó unos ruidos extraños que procedían del interior ; Al asustarse fue lo mas rápido posible al pueblo a informar de lo que había oído y rápidamente organizaron una salida hacia el castillo .
Al llegar allí vieron como se habría la puerta lentamente , el policía del pueblo se asomó y vio a una persona sentada en una silla con una copa de vino en la mano .
Se sorprendió y pregunto por los niños y dijo :
-Llegáis tarde.
Rosas de piedra
Me llamó tanto la atención que me compré el periódico para poder leerlo en el descanso que tengo en el trabajo, así, mientras, me relajaba un poco. Trataba de una clase de flor de unos 15 cm, morado, que nunca se abría, se mantenía en la forma de capullo, era preciosa, la persona que le descubrió, un científico alemán estaba haciendo una expedición en el Amazonas para recoger muestras de los distintos tipos de arboles. Cuenta una pequeña anécdota que le sucedió de camino al campo base:
Estaba bajando de un árbol sujeto por una pequeña cuerda cuando, derrepente, un mono se me lanzó encima y no pude hacer nada por quitarmelo de encima, me dió un gran susto y es que llevaba el móvil colgando del cuello y al reflejarse con el sol pensaría que era algún bicho. Cuando lo conté ya al llegar a mi casa todos se rieron de mi!.
La llamó Purple Estone por el curioso hallazgo de que brotan de las piedras .
Se llevó unas cuantas muestras y todavía sigue investigando.
Espero que se hagan más investigaciones para resolver el "enigma"
lunes, 8 de junio de 2009
Llegas tarde a tu tiempo
Nunca estuve aqui

La solución no era contárselo a la policía si no guardar el secreto lo mejor posible y deshacernos del cadáver. Cogimos unas palas e hicimos un agujero y allí le enterramos y no volvimos a saber nunca mas de él. La policía organizó búsquedas y tareas de rescate pero sin encontrar ningún resultado. Después de cinco años un detective secreto cogió a uno de mis amigos y a base de torturas confesó el asesinato porque las pruebas le implicaban a él y yo quedaba libre de todas. Él le dijo que se resbalo y calló al río y por miedo a que nos implicaran escondimos el cuerpo.
Cuando nos interrogaron la primera palabra que salio de mi boca al preguntarnos que si habíamos estado presentes fue: ¡nunca! Luego me torturaron y confesé.
Cada vez que paso por aquel lugar para ir a las piscinas pienso en mi interior que yo nunca estuve aquí presenciando ese acto de esa manera puedo vivir sin que la muerte de aquel hombre me atemorice y se aparezca en mi vida sin pleno aviso.
domingo, 7 de junio de 2009
Perdidos en un cuento

¿Llegar tarde es casualidad?
Yo me creo que me puedo considerar una persona que se administra el tiempo bastante bien. Sé exactamente lo que tardo en hacer las cosas. Desde que me levanto hasta que salgo de casa para coger el autobús a las 8:15, tardo media hora, pero algunos compañeros me cuentan algunas mañanas que se han levantado a las ocho y yo les digo que cómo lo hacen para hacer todas las cosas en tan poco tiempo.
Es obvio que a cualquiera de nosotros se le pueden pegar las sabanas, tener sólo agua fría, que no te funcione Internet, que no te funcione el ascensor, que haya que pasar por la gasolinera porque no tiene suficiente combustible el coche o que no encuentres sitio para aparcar. Cualquiera de estos improvistos los puede tener cualquiera, pero para algunos se hacen habituales, y es que estas personas son unas irresponsables del tiempo.
Nunca estuve aquí
-¡Hola! ¡Hay alguien ahí! ¡Sea quien sea!
Nada. Seguiré caminando, tal vez, así encuentre algo más adelante.
Pero como llegué aquí. Recuerdo que había salido anoche con Carlos y Ed para celebrar mi cumpleaños. Bebimos un poco, aunque no tanto para no recordar como llegué aquí. ¡Sí!, después nos separamos… ¡Nada!, no recuerdo que pasó. Me debí desmayar. Claro, Carlos y Ed me siguieron y me han gastado una broma.
-¡Carlos! ¡Ed! ¡Vamos, salir de donde quiera que estéis! ¡Ya se que es una broma! ¡Muy buena! ¿¡Cómo habéis encontrado este lugar!? ¡De verdad que os habéis superado, pero ahora salir!
Carlos, Ed. Vamos chicos salir. ¿Dónde estáis?
-¡Esto no tiene gracia! ¡Salir!
Pero que es todo esto. No tiene gracia.
-¿¡¡Dónde estoy!!? ¡Miarda!
Como duele. Que hace un agujero aquí. No tiene nada de gracia. Cuando encuentre a Carlos y a Ed se van a enterar.
Dijeron que me devolverían la broma, pero esto es más fuerte de lo que yo les hice. Y además el día de mi cumpleaños.
Tengo que salir de esta carretera. Tal vez por entre esos árboles. Saltaré la protección y bajaré a ver si encuentro algo.
-La pendiente es grande.
Que hago. Me podría hacer daño. Seguiré caminando y así puede que encuentre a alguien.
Tampoco está tan mal el camino. Me recuerda cuando era un crío y solía ir con mis amigos de acampada al río.
Cuando les encuentre no se que voy a hacerles; seguro que nada bonito. Podría utilizar la broma que me han gastado ellos para yo gastarles una a ellos. Claro, podría fingir que me a sucedido algo malo. Oh, ya se, podría fingir que he perdido la memoria y que no se quienes son ellos. Si, haré eso.
De momento tengo que salir de aquí, pero parece este camino no lo transita nadie. ¿Cuánto llevaré caminando? Lo miraré en el reloj.
-No funciona.
Anoche funcionaba. Debe de haberse quedado sin pilas. Por la posición del sol y la claridad del día se debe de estar haciendo de noche.
Una broma no debería de durar tanto tiempo. Esta se la devuelvo.
¡Una casa! ¡Una casa! Tendrán teléfono y podré llamar a alguien para que me saque de aquí.
¿Pero por qué corro? La casa no se va a mover. Caminaré y así no me cansaré cuando llegue a la casa.
Me pregunto que hará esta casa en medio de la nada. Debe haber algún pueblo cerca.
Esta casa me recuerda alguna que ya había visto antes, aunque no consigo recordar cual. Supongo que no será nada.
Lama a la puerta. Nada. El timbre idiota. No contestan. Debe de ser una casa de veraneo. Tal vez tengan un teléfono servible que pueda utilizar, pero para eso tengo que forzar la cerradura. Si consigo forzar la cerradura lo sabré.
-Soy un mago.
Que amplia es esta casa por dentro. Y esa lámpara se parece mucho a la lámpara con la que solía jugar en casa de mi abuela cuando era pequeño. Pero la de mi abuela tenía inscrito en la base mis iniciales.
-No puede ser. T.C.
Que es lo que ocurre.
Ya se por que me suena esta casa. ¡Es la casa de mi abuela pero no lo es! ¿¡Que me ocurre!? ¿¡Dónde estoy!? Tengo que salir de esta casa.
El bosque. Iré al bosque. Tengo que salir de este camino.
Como puede ser. La casa de mi abuela la derribaron cuando ella murió. Alguien debe de haberla reconstruido igual, con los mismos objetos de la casa; la lámpara, con mis iniciales; los muebles, esos muebles tan antiguos que tenía…
Me volveré loco si sigo pensando en ello, tengo que irme, tengo que irme, tengo que irme, tengo que irme…
Los árboles ya los veo si llego a ellos estaré salvado. Tengo que parar estoy exhausto y ya estoy lo suficientemente lejos.
Creo que esto no s una broma de mis amigo, la casa, la lámpara, creo que si me hubiera quedado más tiempo hubiera salido mi abuela con una jarra de limonada de la cocina y me hubiera ofrecido un vaso. Debo de estar soñando.
Que es eso, que es ese murmuro. Cuanto más me acerco más se intensifica. Suena como un enorme avispero en plena ebullición.
-Espera. Parece un río. Sí, es un río.
Pero como puede ser. Si es el río en el que acampaba con mis amigos.
Ahí están las piedras quemadas que utilizábamos para encender la hoguera y ahí está el tronco cortado en el que nos sentábamos y contábamos historias de terror yen ese claro es donde instalábamos las tiendas.
Debo de estar en una pesadilla. Cerraré los ojos y todo habrá acabado.
-Ahora abre lentamente los ojos y todo habrá pasado.
Veo algo… sigo aquí y es real o un mal sueño muy real. Tengo que volver al camino. Cada vez que he salido de él me a pasado algo sacado de de una novela de Stephen King. Me gustaría ver a Stephen King en mi situación y ver como se las apañaba.
Ya se a echo de noche y no se como voy a arreglármelas para dormir. Pero y si me duermo y alguien pasa y no me ve. ¡Nadie va a pasar!
Ahora estoy muy cansado y tengo mucho sueño. Creo que será mejor que duerma un poco y mañana ya me las arreglaré para…
-Despierta. T.C., despierta. Vamos, despierta.
-¡Ed!, cuanto me alegro de verte, tú también te has perdido.
-¡Despierta! de que hablas. Estamos llegando a tu casa. T.C. estamos en el coche de Carlos. Te quedaste dormido de todo lo que bebiste.
-¡No! ¡No! Estoy en la carretera y esto es un sueño.
-Pues claro, chaval. En la carretera que te lleva a tu casa. Ed, parece que T.C. ha bebido más de la cuenta.
Por qué no miras por la ventana.
-¡Para! ¡Para!
-Ya paro, ya paro.
-¿Y esa casa? Es la de la carretera.
-¿Qué carretera?
-Esa casa lleva ahí desde antes de que viviéramos nosotros.
-No, todo a sido un sueño. Yo nunca estuve aquí. Yo no estoy aquí.
sábado, 6 de junio de 2009
La llegada de los lunes
Pones los pies sobre el suelo y piensas o no lunes vaya mierda, te restriegas los ojos fuertemente del sueño que tienes y te toca prepararte para dirigirte hacia el instituto.
Bajas dormida y al llegar a tú clase ves la cara de cansancio de todos tus compañeros y tu te sientas en la silla toda destrozada como si hubieras acabado de correr una maratón. Suena el timbre, llega la primera hora de clase, todos resoplamos, llega el profesor que nos toca y empieza a soltar su discurso mientras nosotros miramos hacia el techo pensando en otras cosas, pensando en lo a gusto que estarías en la cama o de lo bien que te lo has pasado el sábado y el domingo u otros se quedan mirando tan fijamente a la pared que se echan algunas cabezaditas.
Vuelve a sonar el timbre por fin a terminado la clase pero aun así te quedan otras 5 horas y piensas malditos lunes ¿por qué existirían?
Ya ha llegado las tres menos cuarto menos mal y pienso ya queda un día menos para que llegue el fin de semana.
viernes, 5 de junio de 2009
NUNCA ESTUVE ALLÍ

lunes, 1 de junio de 2009
para le estudiante o el currante
son como una maldita maldición.
Te levantas y no quieres,
te duchas y regulas el agua;
más fría más caliente.
Te secas. Te vistes.
Desayunas de mala manera,
pues te falta tiempo
porque te has quedado dormido
debido a que anoche te acostaste tarde.
Todo la haces mal,
todo lo haces con prisa.
Los fines de semana son demasiado cortos. Se tendrían que alargar a cuatro días siendo la semana de siete. Pero si se hace esto, entonces se odiarían los miércoles…
El don de la ignorancia

También el no saber algunas cosas (cosas malas) que te suceden es bueno para ti, aunque a ti te gustaría saberlas, pero como no sabes que pasa eres feliz en tu ignorancia. Sería como una especie de ojos que no ven corazón que no siente.
Pero esto solo es mi opinión.
domingo, 31 de mayo de 2009
El Lunes
Perdidos en un cuento

sábado, 23 de mayo de 2009
QUE IGNORANTE ERES...
No solo yo tengo el Don de la ignorancia, me creía tan ignorante que así lo pensaba.
Todo el mundo tiene ese Don;
No tienes ni pasado ni futuro, ni hasta el morir es seguro.
¿Por qué eres tan ignorante?, tú también lo eres y lo sabes, ¿por qué me quieres hacer creer que tú no eres cómo yo?
Todo el mundo nace con la ignorancia, no me hagas creer lo contrario, tú mejor que nadie de los demás lo sabes, eres listo lo sabes todo, todo….
Nada ni nadie a ti te pertenece
Venga déjalo ya, yo aunque no sepa lo mismo que tú me he dado cuenta, me lo estás demostrando tu mismo, ¿no te das cuenta? ¿Has visto? ¡Eres un ignorante!, te creía más listo, no se por que te has metido en esa cápsula de decir que tu no tienes ignorancia.
¿Qué pasa tienes miedo de ver la realidad?
No te preocupes la vida es así, poco a poco te darás cuenta, y si no te das cuenta ahora no pasa nada la plena realidad de todo esto se ve cuando te mueres. Ya falta menos, menos, menos …
Vuelve a ser todo transparente y puro .Avanzas confiado hacia lo oscuro. El mundo nace en tu interior y crece .Qué sencillo morir. Y qué sencillo poder vivir al fin.
viernes, 22 de mayo de 2009
VAYA DÍA
que pesadilla
EL FIN
Los lunes

Ya por fin llegué al lugar donde provenía el ruido. Cuando llegué vi un fuego y a gente bailando alrededor como si fueran chamanes o una tribu. Al ver esa imagen tan impactante saqué rápidamente el móvil que tenía en el bolsillo y empecé a grabar un video con tan mala suerte que se puso el flash y me localizaron enseguida, cogieron los perros que tenían en jaulas y los soltaron para que me persiguiesen a mí, corrí y corrí pero me tropecé al no ver nada porque era de noche y no había luna llena, me levante enseguida y corrí tan rápido como pude sin importarme si saltaba hoyos, arbustos, pinos… lo que sabía es que bajaba al contrario que había subido lo que me aliviaba tensión, cuando de repente un brazo fuerte y frío me cogió y me tapó la boca yo no sabia quien era y me susurro al oído: ¡no grites! Me soltó y me dijo que le siguiera, me llevo hasta una cabaña. Cuando llegamos un perro nos ladró y él sacó un puñal con el que a continuación le atravesó el torso al perro, el estar dentro me explicó la historia de esa gente que sacrificaban a niñas pequeñas de menos de seis años y por eso el los andaba buscando para apresarlos y romper esa secta.
Me propuso un plan que acepté con mucho gusto, al atacarlos por sorpresa en sus actos demoníacos los enjaulamos uno por uno hasta que destruimos su asociación malvada que había acabado con la vida de más de diez niñas de los vecinos de Arenas.
jueves, 21 de mayo de 2009
EL DON DE LA IGNORANCIA
Pero la ignorancia no significa torpe ni tonto, porque como explico anteriormente es no saber algo determinado.
En mi pueblo hay personas ignorantes en ese sentido, pero luego saben del campo, del tiempo y de los animales casi mas que las personas que han estudiado.La persona ignorante tiene a parte otro don, suele suele ser mejor persona que el que se cree listo, porque tienen pensamiento puros y hablan y dicen todo lo que quieren con toda libertad del mundo.
lunes, 18 de mayo de 2009
Perdidos en un cuento
-¿qué hacemos nosotros en el cuento de Heidi?. Pero Heidi nos dijo que no era un cuento que era la realidad, pero ella no sabía que era un cuento. Al poco rato oímos como gritaba un niño y al verle nos volvimos a mirar y dijimos:
-¿Tu no serás Pedro?. Y él respondió:
-sí, ¿como lo sabes?. ¡es una historia muy larga!, le dije.
De repente empiezo a escuchar voces en mi cabeza y eran de Javi y mis amigos llamándome y noté como me empezaba a caer agua por la cara. Resultaba que me había caído al río y me había desmayado y todo fué un sueño. Y yo me puse a contarles lo que había soñado y nos empezamos a reír todos.
lunes, 11 de mayo de 2009
el don de la ignorancia

Este niño nació aunque sus padres no podían tener hijos por lo que le consideraron como un milagro, con el paso del tiempo se fueron dando cuenta de que Brayan no era como los demás niños si no que poseía cualidades reducidas por lo que todo el mundo le consideraban “un ignorante” no obstante sus padres estaban entusiasmados con el hijo que habían tenido aunque no tuviera las mismas facultades que los demás niños.
Su madre no pensaba igual que la gente que no sabía lo que era tener un hijo “ignorante” ya que no sabían lo que era para ellos ese hijo, su madre todas las noches le contaba lo especial que era para ellos y lo feliz que los había hecho al estar con ellos, también le contaba lo afortunado que era al ser ignorante y no darse cuenta de la codicia, maldad, odio, rencor,… que tenia la gente en este planeta.
Un día le llevaron a Nueva York a ver a un científico amigo de su padre para que le realizara una prueba para ver si el niño no savia hacer nada o luego era un genio. Al regresar de Nueva York Manuel Rutoni les llamo y le dijo que las pruebas habían sido un fracaso total, el niño poseía una deficiencia que le impedían realizar cualquier actividad pero aún así el niño tenia la curiosidad como cualquier persona de tocar, mirar y comprender el significado de las cosas.
Brayan abrió un cajón y sacó el saxofón de su madre, la madre en la cocina escuchaba una música pero desconocía su procedencia al ser conducida al salón por tal música se dio cuenta de que su hijo era un prodigio pero no a simple vista sino interiormente desde ese momento su madre mostró este don maravilloso al mundo y no dudaron ni por un segundo en sentirse afortunado de su hijo.
domingo, 10 de mayo de 2009
El extraño caso de la Rosa de Piedra
Faltando ya solo dos días para el concurso, esta viejecita empieza a trabajar en una flor, de tal manera que sea la más rara del mundo, entonces empieza ha hacer experimentos con una rosa que tenía en su jardín.
Después de haber estado todo el día y la noche haciendo experimentos, se queda dormida en la mesa, pero sin darse cuenta, mientras que duerme, derrama unas pócimas encima de la rosa, convirtiéndola a su vez en piedra.
Una vez que a dormido unas horas, se despierta y cuando mira la rosa se da cuenta de que la rosa estaba de otro color, entonces ella extrañada la coge y se da cuenta de que la rosa es de piedra. Ella muy contenta se da cuenta de que su rosa es única en el mundo, y que de esta manera iba a ganar este año el concurso.
Ya el día del concurso, tras haber enseñado toda la gente del pueblo las flores, el jurado se decanta por la flor de la viejecita. Todo el mundo la preguntaba que como la había hecho, pero ella decía que ni siquiera ella lo sabía.
martes, 5 de mayo de 2009
ROSAS DE PIEDRA
Vivía en un pueblo llamado Teruel en el que había un gran volcán que hacía mucho que estaba inactivo.
A María sobre todo le gustaban las rosas porque le parecía una flor hermosa y tenia la mayor parte del jardín cubierto de rosas.
Un día el volcán se activo de repente y mediante un fuerte estruendo empezó a lanzar enormes trozos de roca y cantidad de lava que a su paso iba destruyendo lo que pillaba.La lava iba arrasando con casas, árboles, farolas y todo tipo de objetos y los iba dejando de piedra, hasta que llego al jardín de María e hizo con las rosas lo mismo que con los otros objetos.
Justo antes de que el volcán pudiera llegar al pueblo la gente ya había sido desalojada y no hubo ningún muerto ni nada. Al poco tiempo la gente regreso al pueblo y María vió su jardín con sus preciadas rosas como habían quedado petrificadas y entonces quedó desolada por el estropicio que generó el volcán en su hermoso jardín.
La Tierra antes de la existencia del ser humano.
Os la voy a contar.
En el cráter de un antiguo volcán, situado en lo alto de un monte, perdida en las selvas tropicales, habitaba el último grupo de grandes dinosaurios. Sobrevivieron durante miles y miles de años custodiados por un temible dinosaurirus rex que no les dejaba salir del allí. Por fin al abandonar su escondite de miles de años, todo les resultaba nuevo, muy distinto a lo que se habían acostumbrado en el cráter, pero siguieron con paso firme durante días. Por fin, desde lo alto de unas montañas vieron un pequeño pueblo, con sus casas y sus habitantes, que parecían pequeños puntitos. Según se acercaron al pueblecito, las casas se fueron haciendo más y más grandes, y más y más.... y cuando las alcanzaron, resultó que eran muchísimo más grandes que los propios dinosaurios, y un niño que pasaba por allí dijo:¡papá, papá, he encontrado unos dinosaurios en miniatura! ¿puedo quedármelos?.
Al final el ultimo gran grupo de dinosaurios que quedaban terminaron siendo las mascotas de los niños del pueblo, y al comprobar que millones de años de evolución en el cráter se habían convertido una especie de dinosaurios enanos, aprendieron que nada dura para siempre, y que siempre hay estar dispuesto a adaptarse.
lunes, 4 de mayo de 2009
Que vacaciones
-<
domingo, 3 de mayo de 2009
LA TIERRA DESPUES DEL SER HUMANO

viernes, 1 de mayo de 2009
La Tierra después del ser humano
El ser humano a evolucionado hasta niveles que ni si quiera podía imaginar y a desarrollado sus capacidades intelectuales lo suficiente para crear, con ayuda de la tecnología, vida inteligente. Pero en el transcurso de esta evolución a consumido todos los recursos de la Tierra; esta resulta inhabitable para los seres vivos. La especie humana se tuvo que lanzar al espacio para poder perdurar.
La Tierra es un árido y desértico cementerio en el que la vida no es posible. No existen árboles o plantas de los que se pueda alimentar. Tampoco hay agua potable de la que poder beber. La única vida que existe es de las últimas maquinas y robots que el ser humano abandonó.
Estos seres creados por el ser humano son inteligentes como sus creadores y han seguido desarrollando su inteligencia hasta poder llegar a ser auto suficientes. Han llegado a tal punto de desarrollo que han creado a semejantes, algunos igual de inteligentes como ellos y otros solo creados para llevar a cabo las tareas más duras, como gigantescos tractores que mueven enormes masas de tierra y de escombros. Estos seres inteligentes son capaces de reflexionar como los humanos. Y en sus reflexiones se dieron cuenta de que los humanos son crueles, malos, codiciosos y, sobre todo, destructivos. Estos robots en sus reflexiones también se han dado cuenta de que tienen que reparar la Tierra para que pueda llegar a ser habitable de nuevo.
La primera tarea que se propusieron fue reunir, por categorías, todos los restos, escombros y basuras dejadas por el hombre para así poder reciclarlas y reutilizarlas. También limpiaron y purificaron todas las aguas del planeta y limpiaron el aire tóxico. Una vez hecho esto crearon grandes núcleos de población respetando, por supuesto, el entorno en el que se encuentra. Después, mediante su avanzada tecnología y sus bases de datos; las cuales contenían todo el conocimiento de la Tierra y del Universo, hicieron surgir las primeras formas de vida a partir de la información de los datos genéticos que tenían de todas las especies antes de su desaparición. De este modo surgieron, de nuevo, los primeros bosques, selvas, corales y animales para crear un gran zoo de plantas y animales que llamaron Pionet-BW, en lugar de su antiguo nombre conocido por planeta Tierra.
Y así pasaron los años y después los siglos y Pionet-BW llegó a ser lo que un día fue antes de que el ser humano pisara la Tierra.
Las ciudades eran grandes núcleos en el que convivían con respeto mutuo la tecnología y la naturaleza. Estas ciudades se gobiernan solas y tienen sus propias leyes, aunque todas ellas tienen una base común de principios y leyes básicas para las que se rigen y orientan. Estas ciudades, además de ser auto suficientes, no están jerarquizadas ni necesitan fuerzas del orden para velar por la seguridad de sus habitantes.
Todas las ciudades tienen lugares de recreo y centros culturales en los que cada individuo puede exponer sus ideas a otros semejantes sin ser recriminados. También hay bibliotecas en las que te puedes llevar libros sin necesidad de un carne de identificación porque en estas sociedades existe la suficiente confianza para esto. Al igual que hay bibliotecas también hay centros para practicar deporte, salas para oír música y otras para bailar y otras en las que van solo para pasar un rato hablando con los amigos. En estas sociedades no existe el valor del dinero u otros valores tales como los que utilizaban los humanos. Estas ciudades lo único que buscan es el progreso respetando el entorno y el bienestar de sus habitantes sin perjudicar a nadie. También buscan la belleza mediante el arte y la unión del avance tecnológico con la naturaleza.
De este modo funcionan estas ciudades inteligentes y robotizadas en el que la paz nunca es perturbada porque otra cosa no les entraría en sus cabezas robóticas. Estas ciudades son ante todo pacificas.
Desde que abandonaron la Tierra los seres humanos en sus inmensas naves-ciudades andan buscando un nuevo planeta para habitar. Así lo han hecho desde hace más de trescientos años de deambular por el espacio. Cuando encontraban un planeta con los requisitos necesarios para la vida descubrían que ya estaba habitado. Pero cuando sus habitantes se enteraban del motivo por el cual tuvieron que abandonar su planeta estos los echaban por miedo a que hicieran lo mismo con el suyo. En esta gran flota con el tiempo cada nave-ciudad adquirió su propio argot y finalmente en cada nave se hablaba un idioma diferente debido a la desconexión que había entre ellas. Porque aunque todas iban junta con el mismo propósito no estaban realmente unidas. Por esto tenían que comunicarse con unos pequeños aparatitos muy sofisticados que se colocaban en una muela y en la oreja para poder entenderse.
Estos seres humanos se dieron cuenta de que lo que les había pasado con los anteriores planetas también les pasaría con los siguientes y siembre los echarían. Por este motivo intentaron tomar por la fuerza los siguientes planetas a los que visitaban. Estos, sin embargo, se defendían y los repelían utilizando los medios que podían.
Pasó el tiempo y estos humanos se convirtieron en una especie de guerreros del espacio en busca de planetas que conquistar. Aunque en principio su objetivo era conseguir un planeta que habitar se desviaron de su camino. Llegó un día en el que, tras más de ciento cincuenta años guerreando, encontraron un pequeño planeta de hermosos colores y que era idóneo para la vida. Pronto descubrieron que estaba habitado por seres de un extraño color grisáceo pero anatómicamente iguales a ellos. Estos habitantes eran pacíficos y llamaban a su planeta por el nombre de Pionet-BW.
En pocos días conquistaron el planeta porque sus habitantes no se resistieron. Los pionetanos se vieron obligados a huir de las ciudades para refugiarse en los bosques.
Cuando se producía un contacto entre ambos pueblos los pionetanos reclamaban lo que por derecho les pertenecía y les confesaban que sabían lo que habían echo con su antiguo planeta. Entonces los humanos, furiosos, atacaban a los pionetanos. Con el tiempo los nuevos habitantes de Pionet fueron exterminando a sus antiguos pobladores por que se sentían incómodos con ellos.
Los pionetanos a pesar de que no les gustaba la violencia entendieron que acabarían siendo exterminados si no se defendían. De este modo empezó una resistencia contra los humanos y los pionetanos con su inmensa inteligencia crearon potentes armas de guerra.
Los pionetanos advirtieron a los humanos de que les devolvieran su planeta y no hicieron caso y empezó la guerra.
Al principio los humanos llevaban ventaja pues estaban más experimentados en este campo pero los pionetanos los igualaron en el séptimo mes de guerra pues no descansaban en crear nuevos hombres soldados para combatir por su libertad.
Conquistaron en el noveno mes una de las ciudades claves para conquistar el resto del planeta y rearmarse con mejor armamento. En el décimo tercer mes de guerra esta se terminó favorable para los pionetanos.
Los pionetanos generosos y benévolos aceptaron la paz pero dieron como condición a los terrícolas que no volvieran a pisar nunca jamás Pionet-BW ni perturbar a oros planetas. Los terrícolas aceptaron avergonzados y los pionetanos dieron grandes naves a los humanos para que se marcharan muy lejos. Y volvió por fin la deseada paz que tanto querían los pionetanos. En poco tiempo reconstruyeron sus ciudades y su regresó a ser lo que era antes y nunca más volvieron a ser molestados.
martes, 28 de abril de 2009
La Tierra antes de la existencia del ser humano.
Algunos de vosotros pensaréis que con profundos estudios se podría, al menos, imaginar algo. Bien, pues yo pienso que no. Sólo pienso que tiene muchísimos años, yo por lo menos no me atrevería a calcularlos, no sé vosotros, lo único que sabemos ''seguro'' es que tiene más de 2000, y me atrevería y me atrevo a decir que tiene muchísimos más.
Yo sólo imagino que estaría lleno de árboles y de agua y por supuesto muchos animales y seres ''extraños'' para nosotros hoy en día. También se cree que los continentes estaban unidos en una sola placa terrestre y con el tiempo se han ido separando, eso es posible que haya sido así.
lunes, 27 de abril de 2009
La Tierra antes de la existencia del ser humano.
sábado, 25 de abril de 2009
ya ahí que tener imaginación
LA TIERRA DESPUÉS DEL SER HUMANO:
Estoy aquí sentada delante del ordenador pensando cómo empezar hacer la redacción, es una pregunta difícil el contar cómo va a ser la tierra después del ser humano, para eso hay que tener gran imaginación o ser una persona que estudie algún tema relacionado con ello; pero yo no soy ninguna de las dos opciones que he dicho antes.
Imaginación lo que se dice imaginación no tengo mucha, o bueno si, pero es una imaginación de esas fantásticas por así decirlo, estudiar estudio o eso intento, pero nada relacionado con la tierra, si no estudio 4º de la ESO (un curso que puede resultar muy fácil si te pones con ello y muy difícil si no haces todo lo posible) una pequeña explicación para aquellos que lo leáis y que os pueda servir de ayuda, bueno no me entretengo mas vamos a lo que vamos.
La tierra después del ser humano …..pfff....... difícil, difícil (¿Cómo lo voy a saber si ni yo voy a existir?), vamos a ver lo que se me ocurre….
Dentro de mucho pero muchísimos millones de años el ser humano se va a terminar extinguiendo, puede ser por la pobreza, por el hambre, por enfermedades….en conclusión por muchas opciones.
Cuando los humanos nos extingamos solo quedarán los edificios más emblemáticos de cada ciudad, y(los menos emblemáticos) claro está, aquellas humildes casas en las que vivíamos que eran tan acogedoras para nosotros, quedarán animales todo estará lleno de animales; y aun así ellos también se irán extinguiendo, por no tener comida, y porque el sol penetrara mas en la tierra y hará tanto, tanto calor que los pobres se achicharraran.
Por el cambio climático las aguas de los océanos,mares irán creciendo hasta llegar a tapar las ciudades y los monumentos como la Torre Eiffel, en los sitios que no estén rodeados de agua la naturaleza se irá comiendo todo lo que pille por su paso, las hierba crecerá, los árboles también….
Así poco a poco, hasta que la Tierra llegue a un punto de degradarse, desaparecer, como un día apareció,desaparecerá ella, y se volverá a quedar la tierra en polvo y gas cómo estaba antes de formarse gracias a la explosión de la supernova.
viernes, 24 de abril de 2009
El dinosaurio
Un día cuando este dinosaurio se encontraba tumbado a la sombre de un árbol vio que dos dinosaurios estaban persiguiendo a otro mas pequeño para pegarle, entonces el dinosaurio se levantó corriendo y fue a ayudarlo, al apartar a los dos más grandes los tiró al suelo y le vieron los padres de los dinosaurios mas grandes y fueron a ver que pasaba y empezaron a regañar porque los padres creían que él los estaba pegando o algo así.
Todos los padres pensaron que era un peligro para sus hijos y decidieron echarlo del grupo, el dinosaurio intento explicarles lo sucedido pero no le creyeron y se tuvo que ir por hay solo y al cabo de dos años el dinosaurio murió de soledad y tristeza.
Tragedia de la tierra

Mi profesor nos mandó un trabajo sobre lo que pensamos que ocurriría después de los seres humanos, yo no tenia mucha idea de como hacerlo así me dispuse a salir al campo para poder pensar con claridad alejado de la civilización. Al parar mi moto en un camino que conducía a una casa de repente un perro salió de la oscuridad un perro mientras ladraba y se abalanzó hacia mí, una voz tenue y mayor dijo: ¡Estor ven aquí! Yo confuso y enfadado la dije: ¡ten más cuidado! .Después de esto mantuvimos una conversación y me invitó a que pasara a su casa yo acepte con mucho gusto y cuando nos acomodamos la conté lo que había ido hacer al campo y ella me contó una historia que dice así:
Hace cientos de años en un lugar llamado monté vil nació un joven, bajito, un poco calvo y demasiado sabio para su edad.
La gente le miraban ridiculizando sus anécdotas las cuales contaba a sus gentes en medio de la plaza, en la que se reunían gran público de todas las edades grandes, pequeños, jóvenes,..
Un día al dar un paseo por su jardín se fijó en una flor que se le había secado porque al lado el vecino había vertido agua con productos nocivos para el medio ambiente, al ver esa imagen tal fue su frustración que al anochecer no podía dormir por lo que pasó la noche despierto dando paseos de un lugar a otro de la casa. A la mañana siguiente se cayó inconsciente de cansancio y en ese momento de sueño tubo una visión en la que salía la tierra desierta, llena de basura y con una temperatura de cincuenta grados centígrados.
Cuando se despertó no daba crédito a lo que había soñado y los dijo a los habitantes que plantaran dos árboles mínimos en su jardín para que depuraran de cierto modo el dióxido de carbono, al ver que la gente no hacían caso a sus palabras se aisló en un monte y escribió un libro en el que reflejaban las cosas que los depararía el futuro y la gente con gran ignorancia le desobedecían y después de que muriera este hombre pasaron cien años que era la edad que había muerto el hombre y un meteorito aniquiló la tierra.
jueves, 23 de abril de 2009

lunes, 20 de abril de 2009
La Tierra antes de la existencia del ser humano
Estoy recién levantada, pues he tenido un sueño tras el cual he sentido la necesidad de escribirlo. Es un sueño de aquellos tan reales que te despiertan con los ojos como platos, de los que hacen que quieras contárselo a alguien. Pero mi sueño no es solo eso. Mi sueño es un viaje al pasado, un viaje a otro mundo, un viaje desgraciadamente irrepetible.
Toda mi historia comienza no sé a qué hora de la noche anterior, puede que solo haya sido diez minutos antes de despertar.
Aparecí en una extraña pradera sin fin de un color verde, era un verde precioso, muy vivo, tan vivo que llegaba a intimidar. El suelo no era de hierba, sino que estaba repleto de bultos de diferentes tamaños, no muy grandes, los más grandes podrían tener el tamaño de un puño. Estos bultos verdes eran de aspecto esponjoso. En los huecos en los que se juntaban varios de estos bultos había unas pequeñas bolitas de color púrpura.
Miré a mi alrededor y no vi ningún edificio, ningún huerto, ninguna pared o valla para marcar las lindes de los terrenos, ningún sendero… En definitiva, no había ningún indicio de que por ese extraño lugar hubiese pasado el ser humano.
En el suelo tampoco había hormigas ni lombrices. No veía ningún animal.
Yo intentaba agudizar mi oído para intentar percibir el canto de algún pájaro que me pudiera indicar que a parte de mí, había algo más por allí con vida. Pero no conseguí oir nada. Me puse a andar, camino de ninguna parte, sólo era un paseo. Esperaba tener algo de suerte y poder encontrar algo de vida animada. Porque los bultos verdes y esponjosos que hay bajo mis pies no tienen mucha pinta de ser plantas, salvo porque son verdes.
En medio de mi paseo, que constaba de una línea recta que unía el punto en el que aparecí y el infinito, se cortó la tierra y aparecí al borde de un enorme y escarpado acantilado. El acantilado podría medir unos treinta metros de alto, era de piedra oscura y en las paredes entraban y salían cientos de pájaros negros, los pájaros eran aterradores pero me provocaron una media sonrisa al haber encontrado vida. A los pies del acantilado había un lago de un precioso color azul esmeralda, rodeado de unas playas de arenas blancas de pocos metros de ancho.